Espectacular competencia “Mujeres sin Fronteras” hoy domingo en Santo Tomás

La misma se inició a las 5:30 de la mañana del cementerio municipal de Palmar de Varela y culminó en el parque El Recuerdo de Santo Tomás
Podríamos hablar de una mañana primaveral la de hoy domingo en Santo Tomás cuando se inició la competencia atlética “Mujeres son Fronteras” en Palmar de Varela, pero organizada casi en su totalidad por la administración tomasina en cabeza de su alcaldesa Paula Hun Badillo y la gestora social Martha Inés Caballero Hun y desde luego con la colaboración del alcalde palmarino Junior Rúa y su gestora social.
A las 5 y 30 de la mañana se inició esta competencia luego de inscribirse más de 600 mujeres oriundas de Santo Tomás, Palmar de Varela y hasta de Sabanagrande y Malambo que deseaban participar en este evento de recreación y en honor de las mujeres, precisamente hoy 31 de marzo cuando termina esta importante fecha en honor al sexo femenino.

La salida fue a las 5 y 30 de la mañana, cuando apenas salían los primeros rayos solares, lo que fue aprovechado por las mujeres y algunos hombres presentes para hacer el recorrido, el cual ingresó por el puente de Venancio, entrando a las calles tomasinas, por el barrio La Florida y luego tomaron la calle Nueva, doblando por la carrera 13 hasta la carretera y culminó en el parque El Recuerdo, donde fue la concentración final y la premiación.
Es de anotar que se entregaron medallas a cada una de las participantes, al igual que camisetas y se premiaron a las 10 primeras participantes que llegaron a la meta, anotando que fueron todas las mujeres y hombres.
LA GANADORA

Al final hubo una ganadora y fue la deportista, la joven Lilibeth Maldonado, quien salió de primera llegando a la meta victoriosa.
En diálogo con el portal VOZ DE ORIENTE esta deportista dijo: “fue una carrera bien organizada e invito a todas las mujeres y jóvenes a que hagan ejercicio”.
Manifestó que práctica el atletismo, corriendo cuatro veces a la semana y este es el segundo título que me llevo precisamente en Santo Tomás y yo soy tomasina, tengo 28 años”.
Otras de las ganadoras de esta competencia fue la profesional Lina Morales Gutiérrez.
DIALOGO CON LA GESTORA SOCIAL DE SANTO TOMAS

Por su parte la Gestora Social de la administración de Santo Tomás, Martha Inés Caballero Hun manifestó sobre esta gran organización de este evento recreativo y deportivo: “una jornada maravillosa y definitivamente logramos llegar al corazón de todas las mujeres del Santo Tomás, Palmar de Varela, Sabanagrande y hasta de Malambo. Definitivamente las mujeres estamos convencidas de que somos protagonistas en esta sociedad y que seguimos día a día luchando por que se nos reivindique esos derechos”.
Además señaló: “por supuesto que pensamos seguir organizando este evento, mientras esté nuestra alcaldesa y probablemente el que la remplace y este éxito nos motiva de trabajando, fortaleciendo este evento y que además de ser cultural y Santo Tomás es un municipio de deportes”.
Finalmente indicó que las participantes fueron más de 600 no incluyendo algunos hombres que se unieron a esta iniciativa cultural-deportiva.
HABLA LA ALCALDESA DE SANTO TOMAS

También para el portal VOZ DE ORIENTE habló la alcaldesa de Santo Tomás, Paula Hun Badillo, quien señaló sobre este gran éxito: “De verdad, primero agradecer a todas estas mujeres valientes sin fronteras. Tuvimos más de 600 mujeres de diferentes municipios del departamento y eso nos agrada mucho, la actividad fue todo un éxito y las mujeres disfrutaron, corrieron, caminaron y llegaron muy felices al parque El Recuerdo, en conmemoración al mes de la mujer”.

De otro lado la mandataria de los tomasinos manifestó: “claro que estamos dispuestas a seguir con esta gran jornada mientras yo esté como alcaldesa para implementar estilo de vidas saludables. Hoy estamos culminando el mes de la mujer con esta gran jornada, cultural deportiva y donde vinieron mujeres de diferentes municipios y la idea era unir a las mujeres de Santo Tomás, Palmar, Sabanagrande y Malambo, agregando que vinieron también participantes de Ponedera y me siendo muy satisfecha con esta gran actividad y desde hoy estamos pensando en que esta activad sea a nivel intermunicipal con la asistencia de mujeres de los 22 municipios del Atlántico y desde luego Barranquilla para integrarnos. Vino la reina de Galapa y la presencia de la reina de Santo Tomás Jarilin Fandiño Caballero y la reina de Palmar de Varela”.